INTRODUCCIÓN
Estos pequeños aparatos, definidos como "ELEVADOR-REDUCTOR" servían principalmente para mantener la misma tensión en los receptores de radio, ya que en aquella época solía haber fluctuaciones ( subidas y bajadas ) en el voltaje de la red eléctrica suministrada por la Compañía y así proteger o evitar que sufrieran considerablemente las radios de entonces.
Bueno, aquí nos encontramos con un ejemplar casi único, es una pieza de cerámica policromada, lo fabricó la marca CARFER, su tensión de entrada rondaba los 90/150 voltios y la de salida 120 voltios.
Este otro, muy curioso, por estar camuflado en un porta fotos, lo fabrico la marca DAGAR, en el año 1950, bajo el modelo "Isabel" se trata de un elevador-reductor cuya tensión de entrada era desde los 90 a 150 voltios y la de salida 120 voltios con una carga máxima de 80 w. No lleva conmutador de tensiones, sino manual mediante una clavija. Su precio rondaba las 225 pesetas por aquel entonces
Este es mas normalito, también es un elevador-reductor, lo fabricó la marca SEVEIN bajo el modelo 00, admitiendo una potencia máxima de 80 w y la tensión de red oscila de entre 90 y 150 voltios y la de salida 120 voltios
Este otro que tampoco lleva conmutador para el cambio de tensiones, sino que es manual mediante el movimiento de una clavija, lo fabricó la marca ALCER, su tensión de entrada rondaba los 90/150 voltios y la de salida 120 voltios.
Vaya monería y diminuto transformador, es de bakelita y lo fabricó la marca GARAS, tiene conmutador de tensiones y es muy "cuco".
Buenas, muy interesante entrada.
ResponderEliminarEran Transformadores o para ahorrar se decidía por montar autotransformadores?
Saludos
no entiendo muy bien su funcionamiento. pueden ser convetidores ac-dc en al caso del sevein bakelita modelo 00.
ResponderEliminar